Garnacha Tinta
Esta variedad es originaria de España.
Es ampliamente utilizada en el valle del
Rhône en Francia.
Descripción
- Las puntas de los brotes jóvenes tienen una capa delgada de cabello plano.
- Las hojas jóvenes son verdes y brillantes.
- Los racimos son de tamaño mediano y son compactos. Las bayas son bastante pequeñas.

A partir de la Garnacha, se pueden producir
vinos dulces naturales, rosados y vinos muy
estructurados cuando las uvas provienen
de terruños de calidad. El rendimiento debe
manejarse perfectamente porque cuando la
producción es alta, su color es poco estable y se
oxida a tonos de piel de cebolla de forma rápido.
Características agronómicas
- La brotación es media. La maduración también.
- Es una variedad muy vigorosa. Muestra fácilmente síntomas de deficiencia de magnesio. Se adapta mejor a suelos de grava o pedregosos.
- Es sensible al mildiu.
Clones franceses
- Clones cualitativos: 136, 362, 435, 513, 1064, 1065, 1212.
- Clones intermedios: 135, 137, 433, 434, 515, 516.
- Clones de alto rendimiento: 70, 134, 224, 287, 517, 814.
Características enológicas
- Con Garnacha, el azúcar puede ser alto, pero la intensidad del color disminuye si el rendimiento aumenta. La acidez es generalmente baja.
Clones españoles
- Varios clones seleccionados entre otros en Aragón, castilla y León, Navarra.