Ir al contenido

Tempranillo

Esta variedad proviene de España y más

específicamente de la región de La Rioja.

También se puede llamar Cencibel, Ull de

Lebre, Tinto fino, Tinto de Toro.

Descripción

  • Las puntas del brote joven tienen una capa densa a muy densa con pelos planos.
  • Las hojas adultas son de gran tamaño, de 5 lóbulos con el central alargado. El seno peciolar es casi siempre muy cerrado.
  • Los racimos son grandes y alargados.
  • Las bayas son de forma esférica y de tamaño mediano.

Características enológicas

  • Esta variedad puede carecer de acidez en las zonas cálidas. La calidad y el nivel de alcohol pueden caer rápidamente cuando el rendimiento se vuelve excesivo.
  • Tempranillo puede producir grandes vinos muy agradables, de color intenso y con mucho cuerpo.
  • Se elabora principalmente para vinos de crianza y de reserva con el empleo de barricas de roble, por su gran equilibrio y por la estabilidad de la materia colorante.

Características agronómicas

  • La brotación es entre temprana y media. La maduración es temprana-media.
  • Gracias a su precocidad, las áreas de crecimiento potencial son numerosas (por ejemplo, es posible plantar en zonas climáticas más frías).
  • Es relativamente insensible a la podredumbre gris pero susceptible a la Eutipiosis y sobre todo a oídio.

Clones franceses

  • Clones intermedios: 770, 771, 776.

Existen varios clones seleccionados en España.

Clones Españoles

  • Varios clones seleccionados entre otros en Rioja, Castilla y León.